ARTE Y REDES SOCIALES

En los últimos años, arte y redes sociales han unido fuerzas. Las redes sociales han dejado de ser un simple escaparate, utilizadas únicamente para el entretenimiento. Han pasado a formar parte de nuestra vida y día a día, abarcando todo tipo de sectores y aspectos de nuestros intereses. En el contexto artístico español, cada vez más artistas contemporáneos emplean Instagram, TikTok o LinkedIn. Usan estas redes como espacios de experimentación, difusión y crítica. Esto genera nuevas formas de conexión con el público, transformando las reglas del juego dentro del circuito artístico. Gracias, a estas plataformas consiguen difundir la cultura artística, transmitiendo sus procesos de trabajo, sus métodos o como es la vida de un artista, llegando a todo tipo de público y creando una unión con ellos.

El arte ya no necesita necesariamente de las paredes físicas para existir o validarse. Plataformas digitales como TikTok permiten a artistas como Celia Gallego compartir su obra no solo como producto terminado, sino también como proceso: bocetos, pruebas de color, instalaciones en desarrollo, etc. Gracias a su lenguaje visual, entretenido e inspirador, cada post se convierte en parte de una historia mayor que te atrapa y te crea curiosidad. Lo que antes se quedaba oculto en el taller y podía servir como fuente de inspiración y aprendizaje, hoy se convierte en contenido accesible, cercano y honesto.

@celiagal7

Os enseño la última pieza que he vendido ¿cómo creéis que se llama? Os leo!!! #arte #cuadro #artistatiktok #arttok #viralart #workinprocess #artwork

♬ Aesthetic – Tollan Kim
https://celiagallego.es

Por otro lado, David Cortés un artista más conocido como DCH.ARTS se centra en la difusión del arte contemporáneo desde una perspectiva joven, han sabido convertir las redes sociales en un canal educativo y de dinamización cultural. Sus publicaciones combinan obras, referencias, pensamiento crítico y humor visual desde una perspectiva que busca enseñar al mundo el arte y que este aprenda de él. En sus perfiles, lo contemporáneo no es solo lo emergente, sino también lo compartido, lo viral, lo que genera comunidad. En sus vídeos muestra técnicas nuevas de pintura, historia del arte o preguntas controversiales a cerca de como se percibe el arte contemporáneo actualmente.

@dch.arts

BRO HABLO DE GENTE YA FORMADA, no de gente que va a empezar wtf HAHAHA #arte #bellasartes #dibujo #tips #pintura #cubismo #realismo bellas artes dibujo dibujar bien

♬ All I Want for Christmas Is You – Mariah Carey

Las redes sociales también permiten a los artistas realizar discursos más directos, politizados o personales, en un entorno donde la inmediatez es aliada. No hablamos solo de marketing o visibilidad, sino de nuevas formas de construcción del yo artístico, nuevas maneras de narrar el presente y cuestionarlo. En este entorno, muchos artistas encuentran libertad para probar formatos híbridos, desde vídeos performativos hasta collages digitales y textos poéticos. Además, las redes han facilitado una democratización del acceso: artistas que aún no forman parte de grandes ferias o museos pueden construir una audiencia fiel y comprometida, ayudándolos a emerger y adentrarse en el mundo artístico. .

No obstante, también se abren interrogantes: ¿cómo afecta el algoritmo al tipo de arte que se visibiliza? ¿Qué ocurre con la sobreexposición del proceso creativo? ¿Se corre el riesgo de hacer arte “para likes”? Estas preguntas forman parte del debate actual entre artistas, comisarios y teóricos que creen que el arte puede caer en la banalización y perder la esencia pura del arte . Pero si algo queda claro, es que el arte español contemporáneo está sabiendo moverse entre pantallas sin perder su profundidad. Las redes son ahora también lienzos, espacios de acción, de palabra y de juego.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies