NUEVO REALISMO ILUSTRADO

El nuevo realismo ilustrado español del siglo XXI no es tanto una corriente cerrada o un movimiento estructurado, sino más bien un lenguaje visual compartido por una generación de ilustradoras e ilustradores. A través del dibujo y la síntesis gráfica, reinterpretan la realidad contemporánea con una sensibilidad profundamente personal. Esta nueva manera de hacer realismo no se basa en la copia fotográfica ni en la mímesis clásica, sino en la evocación emocional, la poética del detalle y una estética que combina elementos del cómic, la pintura, el diseño gráfico y la cultura visual digital.

En esta nueva forma de realismo, lo que se representa no es solo lo que se ve, sino también lo que se recuerda, lo que se siente y lo que se imagina. Es un realismo que a menudo huye de lo espectacular para centrarse en los gestos mínimos, en las miradas silenciosas, en los cuerpos suspendidos entre el sueño y la vigilia. Hay una fuerte presencia del simbolismo cotidiano, de lo íntimo, de lo ambiguo, y también de una crítica suave pero constante al ritmo vertiginoso de la vida contemporánea. En este contexto, el color no siempre busca veracidad, sino atmósfera; la línea no siempre busca precisión, sino expresividad.

Una de las artistas más representativas de esta sensibilidad es Coco Dávez. Su universo pictórico se ha hecho ampliamente reconocible por sus retratos sin rostro, donde la figura humana se convierte en una silueta colorida, vibrante, casi pop. Lejos del retrato tradicional, Dávez reduce al mínimo los elementos identitarios para crear una suerte de iconografía emocional de la cultura contemporánea. Sus personajes van desde artistas como Frida Kahlo o David Bowie hasta figuras anónimas. Estos nos hablan de una nostalgia colectiva, de un reconocimiento simbólico que trasciende lo individual para volverse universal. Su estilo, a medio camino entre la ilustración, la pintura decorativa y la gráfica publicitaria, pone en primer plano una nueva manera de construir realismo. Coco lo construye, no desde el parecido, sino desde la memoria visual compartida.

Coco Dávez mostrando sus obras del nuevo realismo ilustrado

Coco Dávez

Por otro lado, Laura Pérez representa un enfoque más introspectivo, casi cinematográfico, del nuevo realismo ilustrado. Su obra está marcada por la narrativa, por una construcción atmosférica que remite tanto a la novela gráfica como al cine independiente. En sus dibujos, los personajes aparecen a menudo rodeados de un silencio visual inquietante. Aparecen habitaciones vacías, calles al anochecer, paisajes mentales en los que se mezcla la ciudad y el sueño. El realismo de Pérez es psicológico, sensorial, hecho de luces tenues, colores brumosos y gestos suspendidos. En su trabajo, hay una clara influencia de la estética del noir, del surrealismo cotidiano, e incluso de lo esotérico. El dibujo es aquí una herramienta para explorar el mundo interior, para narrar lo que no puede decirse con palabras.

Laura Pérez creando una ilustración característica del nuevo realismo ilustrado

Laura Pérez, Cuadernos Arty

Ambas artistas, aunque muy distintas en estilo y enfoque, comparten un interés común por la identidad, el tiempo y la emoción. Y no están solas: en torno a ellas, una escena vibrante de ilustradores e ilustradoras —muchos de ellos formados en el cruce entre las bellas artes y el diseño gráfico— está dando forma a un nuevo lenguaje visual en el que el realismo se reinterpreta como acto de evocación. Un realismo que ya no necesita parecerse a la realidad, sino que se contenta con sugerirla.

Así, el nuevo realismo ilustrado español no es simplemente una vuelta al dibujo figurativo, sino una afirmación poética: una forma de contar lo que somos a través de lo que vemos, lo que recordamos y lo que sentimos. En un mundo saturado de imágenes, estos artistas nos invitan a mirar de otra manera. A detenernos. A imaginar, desde el trazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies